Ayuda al planeta (y a tu cartera) cultivando tus propias verduras.

Sostenibilidad
Comida

¡Coge una azada y empieza a cultivar vegetales! Tu huerta puede ser tan grande o pequeño como puedas. Dependerá de tu tiempo y espacio diponible, pero desde una sola maceta de albahaca en el borde de tu ventana de tu cocina hasta un gran huerto lleno de lechugas, tomates y ajos orgánicos. Pide ayuda a tus familiares, ¡seguro que les encantará! 

Sea cual sea el tamaño o el resultado que obtengas las primeras cosechas, te sorprenderá el orgullo y emoción que vas a sentir al ver crecer tus propias verduras. Y lo mejor, comértelas.

Además, trabajar en tu huerto quema calorías, alivia el estrés, anima a todos a seguir una dieta más sana y reduce tu huella, ya que cultivas alimentos en casa y evitas los envases. ¡También ahorrarás dinero!  ¿Qué más necesitas? ¿Algún consejo para empezar? Renato te lo explica en su canal de Youtube, El Eco-Huerto de Renato. Aprende en su canal muchas cosas sobre la agricultura ecológica en suelo o en casa. 

Renato Álvarez es agricultor, ambientalista, asesor técnico, divulgador y formador en producción ecológica. Creció en la "Huerta Los Seises" (Sanlúcar la Mayor, Sevilla), una finca ecológica pionera a nivel nacional, donde lleva más de 20 años dedicado a la enseñanza de la Agroecología y la vida autosuficiente.  Estudió Ciencias Ambientales en la Universidad Pablo de Olavide y trabaja como asesor técnico en producción ecológica y Educación Agroambiental para distintas Consejerías e iniciativas privadas.  Además de formador, también es productor audiovisual, habiendo realizado entre otros trabajos, el primer programa de TV dedicado a la Agricultura Ecológica, "El Huerto de Renato", con el que consiguió un notable éxito en varios canales autonómicos.  También es expert en Agricultura Urbana, Huertos Escolares, manejo y conservación de variedades tradicionales de cultivos, músico y maestro cervecero.

Reserveer je uur om ons te helpen het Grootste Hour for Earth te organiseren!

Ontvang updates, tips, bronnen en meer, en ontdek onze andere spannende initiatieven bij het WWF!